En este blog solo encontrarás reseñas de libros que en algún momento me ha apetecido leer. Ninguna ha sido encargada ni pedida por autores o editores, y todos los libros los he comprado. En resumen: un blog de reseñas no interesadas para que sean interesantes.

Mostrando entradas con la etiqueta Feria del Libro de Zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria del Libro de Zaragoza. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de mayo de 2025

Feliz cumpleaños, Ajonio






      Aunque para mí había nacido unos años antes, para los lectores Ajonio Trepileto nació el 26 de mayo de 2011. 

Juan de Lanuza, Justicia de Aragón,
que no hizo ni caso a Ajonio Trepileto
      Cuando hoy hace catorce años llegué a casa, me esperaba un paquete con los ejemplares de La terrible historia de los vibradores asesinos que, según contrato, me correspondían. Sin embargo, si no recuerdo mal no lo abrí hasta más tarde porque estaba solo y, tras mil años como lector, no quería vivir en soledad la alegría de ver impresa mi primera novela. El resultado fue, sin embargo, que el primer ejemplar que tuve en las manos llegó a ellas, sin pensar, esa misma tarde, en la Feria del Libro de Huesca, donde, dijeron las noticias pocos días después, fue uno de los libros más vendidos; el que más, afirmó algún medio. Y a la mañana siguiente, sin tiempo de reponerme de la emoción del primerizo, estaba firmando ejemplares en la Feria de Zaragoza, casi a la sombra de la estatua de Juan de Lanuza, Justicia de Aragón, quien, indiferente al parto que a su izquierda acontecía, tendía su mano y su mirada en otra dirección no sé si porque un delincuente tan calamitoso como Ajonio no merecía ninguna atención o como un presagio de lo difícil que iba a ser dar a conocer mi novela desde mi anonimato y desde una editorial, Mira Editores, recientemente fenecida, que a lo largo de décadas de trabajo y vocación acumulaba mucho más mérito que influencia sobre quienes deciden qué se lee.

      No ha sido un recorrido sencillo, pero me siento modestamente orgulloso de él, si es que ambos términos con compatibles. Hasta mis novelas nadie ha llegado porque yo sea un guapazo de quitar el hipo y volverlo a poner tres veces, o un famosete nacional o doméstico, o un tertuliano o articulista que pontifica de todo sin saber de nada, ni por otra publicidad que mis propias palabras, ni porque mi editorial fuera lo bastante grande como para garantizar la presencia de sus libros en todas partes. Han sido unos lectores los que han traído a otros y el resultado, tras este tiempo tan breve pero ya infinito para el mercado editorial, es que Ajonio ha hecho reír a varios millares de personas -un lujo, habida cuenta de las cifras de ventas de la mayoría de los libros-, que otra de sus aventuras vio la luz a finales de 2014 y que aún hoy lo siguen conociendo nuevos lectores.

      Hace seis catorce años no imaginaba que hoy estaría diciendo esto. Tampoco imagino ahora qué diré dentro de un año, dos o seis, ni tan solo si estaré aquí para decir nada. Así que quiero aprovechar para, una vez más, dar las GRACIAS a todos los que han dedicado unos momentos de su vida a impulsar la de Ajonio

          Gracias a todos ellos. Y feliz cumpleaños, querido delincuente piltrafilla.
   




jueves, 2 de junio de 2016

Antes de seguir...



Antes de seguir con la normalidad en el blog, tras algo que os contaré este fin de semana, un poquito de información para los lectores de Zaragoza.

viernes, 27 de mayo de 2016

Un lustroso lustro



  
            Dice Ajonio que disculpéis. Que ha intentado preparar las velitas como le había pedido, pero que solo ha podido robar cuatro y que la quinta la ha tenido que fabricar él mismo con los materiales que tenía a mano en su «sex hop» (así, sin ese).

                  En fin... No sé qué vais a pensar de nosotros.

            ¿Por qué velitas? Porque ayer hizo cinco años que Ajonio Trepileto llegó a las librerías. Aunque el primer lugar donde lo vi expuesto no fue en una de ellas, sino en una caseta de la Feria del Libro de Huesca. Hacía sol, y tras toda la vida leyendo y viviendo las historias narradas por otros, no acertaba a creerme que por una vez los papeles se habían invertido. Era una sensación extraña y hermosa.

            Han sucedido muchas cosas desde entonces, buenas y malas, y La terrible historia de losvibradores asesinos ha tenido muchos lectores. Algunos eminentes, que me da pudor citar. Pero aunque su renombre me halague el ego y ponga las cosas fáciles a mi chuchurrida memoria, a quienes recuerdo constantemente es a los lectores, cada vez más y casi todos anónimos, que cinco años después están permitiendo que Ajonio Trepileto, pese a lo lamentable de su modo de vida, siga correteando por estos mundos. Gracias a ellos, a muchos de vosotros, cada día Ajonio renace y vuelve a apañarse, a su manera, con la ciclópea y cariñosa Claudita, se vuelve loco  por Zoé o por Danuta, persigue su libertad localizando vibradores defectuosos en su primera historia o se las ve con amantes del dinero y curas prófugos en la segunda, y también cada día la suerte de su asendereado pellejo vuelve a depender de su peculiar  inteligencia y de su nulo sentido del ridículo. Y todo para lograr algo tan difícil como vivir en paz cuando nadie te respeta.

          Hoy la edición en ebook de La terrible historia de los vibradores asesinos ha amanecido en el puesto sexto en España, en Amazon, en humor, por delante de un éxito del género publicado hace un mes y medio por el grupo editorial más potente, y cerrando el primer tercio del disputadísimo top de novela negra, junto a la nueva obra de uno de los autores «negros» consagrados. Hace cinco años que está en papel, y año y medio en ebook. En este formato, tras un primer año de darse poco a poco a conocer a los lectores que lo usan, en los últimos siete meses ha sido nº 1 de humor en español en cuatro países, nº 2 en otro más, y ha estado entre los cinco primeros en otros dos. De forma recurrente. Sin promoción. Boca a boca. No sé qué decir, salvo gracias a todos.

La semana que viene, casi como hace cinco años al día siguiente de la de Huesca, estaré en la Feria del Libro de Zaragoza firmando ejemplares de La terrible historia de los vibradores asesinos y de La sota debastos jugando al béisbol, que también ha alcanzado algún puesto destacado y que en sus primeros seis meses de vida en ebook (y ya año y medio en papel) se está comportando aún mejor que su antecesora en ese periodo. Será el viernes por la tarde. Una bonita forma de celebrar este cumpleaños.

        A pesar del desaguisado de las velitas, a menudo pienso  que a Ajonio Trepileto le debo muchas más cosas de las que él me debe a mí.