En este blog solo encontrarás reseñas de libros que en algún momento me ha apetecido leer. Ninguna ha sido encargada ni pedida por autores o editores, y todos los libros los he comprado. En resumen: un blog de reseñas no interesadas para que sean interesantes.

Mostrando entradas con la etiqueta Zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zaragoza. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de noviembre de 2023

Andanzas de los Reyes Magos

 


El próximo jueves 30 de noviembre, a las 19:30, los Reyes Magos llegarán a Teruel, a la Librería Senda (Perruca), después de haber pasado por Huesca hace poco, y antes de recalar en Zaragoza el 15 de diciembre, a las 18:00, en la Librería Central, donde completarán el periplo de las tres capitales aragonesas con una sesión de firmas.

Pero, vivas donde vivas, que los Reyes Magos vayan a tu casa es tan fácil como comprar la novela encargándola en cualquier librería. También está en ebook, en Amazon.

          Así los Reyes te regalarán un muy buen rato de lectura y, según dicen ya de numerosos lectores, bastantes risas.

          Seguiré informando del resto del periplo.





lunes, 11 de septiembre de 2023

Puro glamour – Aloma Rodríguez

 



Dice la autora, en los agradecimientos, que pretendía que este libro fuera como comer pipas: empezar y no parar. Lo ha conseguido. Las ciento cuarenta páginas de Puro glamour se leen rápido porque el lector siempre quiere una anécdota más de las que, encadenadas, van formando ante sus ojos la vida de una joven pareja y sus tres hijos.

     También confiesa Aloma Rodríguez que el libro comenzó no siendo tal, sino una serie publicada en la web de Letras libres, lo cual explica su agilidad y, también, alguna transición que parece cambiar inopinadamente de rumbo. A pesar de ser deudora de ese origen fragmentario, esta narración en forma de secuencia de escenas consigue recrear con toda naturalidad el mundo de la protagonista.

El título es el primer signo de humor, y de ahí la fotografía que ilustra esta reseña, ya que el glamour de esta historia es todo el que pueda tener la madre de tres churumbeles que no tiene tiempo para nada y va de acá para allá como una bola de pinball, y con su misma voluntad; persiguiendo tareas, sorteando otras, improvisando al hilo de las tribulaciones infantiles…. Puro glamour, sí, a condición de que se entienda por tal estar siempre más cerca del bocadillo de chorizo en la cocina que de la evolución de la nouvelle couisine. Una dama, además, algo despistada, torpe para bastantes cosas, como la conducción, más obligada a mirar el bolsillo de lo que le gustaría, inmersa en el trance de cambiar de ciudad, sumida en la tortura de comprar un piso siempre caro y demasiado pequeño, y rodeada del padre de sus hijos y de un montón de familiares más, cada uno de los cuales parece tocar su propia melodía, aunque al final el conjunto suene armónico.

La historia es la del tiempo inmediatamente posterior al desembarco en Zaragoza tras casi una década en Madrid, y resulta inteligente por cómo la narradora se ríe de sí misma, de sus limitaciones y de todo lo que le sale al revés o distinto a lo imaginado. Si algo hay que buscar en este libro es ese humor que permite lidiar con una cotidianeidad tan alejada del puro glamour que solo pensar en ese término ya resulta irónico. La facultad de vernos a nosotros mismos desde fuera y sonreír en lugar de echarnos a correr es una grandísima muestra de inteligencia.

Lectura rápida, ágil, divertida, que no busca más que hacer pasar un rato divertido riéndose de uno mismo (¿quién no se reconoce en multitud de las peripecias de los personajes?) y con un único problema: dura poco. Cuando terminas, echas de menos a esta familia que, siendo normal, parece un poco loca. Al terminar, quieres más pipas.




jueves, 1 de junio de 2023

Ganas de vivir – Joaquín Berges

 


Me lo he pasado en grande con este libro cuyo título hace honor al contenido y resulta contagioso. Y no porque Ganas de vivir sea especialmente alegre, sino porque enfrenta al lector a unos personajes acostumbrados a discurrir rutinariamente por la vida hasta que un buen día algo sucede, no necesariamente bueno, que les hace enfrentarse a ella de una manera apasionada.

El título es también una broma, porque la familia que protagoniza la historia es propietaria de una funeraria en Zaragoza, negocio que no sé si da muchas ganas de vivir a los dueños, pero que parece poco propicio para desear la vida eterna al personal. 

Son tres las generaciones que se nos presentan: Cosme, el fundador. Un hombre ya mayor, viudo y con ciertas pintorescas costumbres en torno a la muerte. Su retraído hijo Matías, criado entre cadáveres y deudor de esa crianza. Y el nieto, Tristán, un joven, obsesionado con una chica que le recuerda a Maureen O´Sullivan, y que cae bien por cómo mezcla obsesión, pedantería, raciocinio y tenacidad.

A estas tres generaciones se unen sus respectivas parejas y sus entornos: Francisca, la esposa de Cosme, apenas tiene papel; mucho más interesante es el de Rita, la esposa de Matías, de quien sabemos cómo fue «reclutada» y qué vida ha llevado; también juega su papel en cuanto a sus ganas o desganas de vivir; y conocemos también a Gracia, la Maureen O´Sullivan de Tristán, una joven zaragozana huérfana de padre y cuya madre, Deli, tiene una peluquería en un barrio popular. Gracia tiene también un hermano, Lucas, con un problema psiquiátrico que no le impide razonar de modo brillante, pero sí comprender las diferencias entre el mundo real y el suyo propio, lo que tuerce de raíz sus razonamientos.

Conocemos también las andanzas de un «sin techo» y, en medio de todos ellos, el narrador se va infiltrando en la novela desde una posición omnisciente hasta acabar convertido en un personaje más.

La acción transcurre íntegramente en Zaragoza y solo un poquito en Salou (localidad conocida en Zaragoza como «la playa de Zaragoza). ¿Y en qué consiste? Para empezar, en los amoríos de Tristán pescador, que no deja de echar el anzuelo a Gracia, para él culmen de toda beldad e inspiración. Estos amores y desamores ponen en contacto a las familias de ambos jóvenes, y lo que sucede después lo sabrá quien lea la obra, porque aquí solo puedo limitarme a señalar que esta relación introduce una serie de cambios en la vida del resto de los personajes. Las situaciones y soluciones han sido hábilmente trabajadas por Joaquín Berges y cada personaje descubre, con cada buena o mala sorpresa, que puede optar entre mirar al pasado o al futuro. A la vista del título está claro hacia dónde eligen todos dirigir su vista.

Ganas de vivir está escrita con una prosa ágil, clara, con capítulos y apartados cortos que hacen sencilla la lectura, con planteamientos diáfanos que enfrentan al lector y a los personajes a dilemas insorteables, a sorpresas y decisiones constantes, que a su vez sirven de base a nuevos cambios. Un libro muy bien escrito, muy bien medido, muy bien estructurado y que deja un poso alegre pese a tratar muchos temas que hacen caminar con pie y medio en la melancolía.

Una lectura muy, muy agradable de un autor que sabe contar historias y que tiene algo que decir. Por ejemplo, que tener ganas de vivir ayuda a hacerlo. Y esta novela las contagia.




miércoles, 29 de enero de 2020

29 de enero. ¿Cumpleaños?




Hoy es 29 de enero. 

          En Zaragoza es fecha significada y celebrada a base de roscón. Allí transcurre parte de la acción de La terrible historia de los vibradores asesinos, además de en Madrid, Barcelona y Sitges. Pero, ¿sabes qué día comienza la novela? Un 29 de enero. Si te gusta vivir el tiempo literario parejo al cronológico, hoy es el mejor momento para comenzar a leerla. 

          Dicho lo cual quizá pienses que hoy también es el cumpleaños de Ajonio Trepileto, el protagonista. ¿Pero lo es el 29 de enero, cuando principia su historia, entrando así semejante tipejo en competición cumpleañera con tipos ligeramente más famosos como, ejem, Chéjov y Blasco Ibáñez, o el día en que comencé a escribir la novela?

         Pobrecico Ajonio, tan calamitoso que no sabe ni cuándo nació.

          Sea cuando sea su cumpleaños, el único regalo que podéis hacerle es leerlo y, además, amable que es él, ahora podéis hacerlo gratis si estáis suscritos al servicio Prime de Amazon, donde su primera novela estará disponible hasta mayo de este año 2020.