En este blog solo encontrarás reseñas de libros que en algún momento me ha apetecido leer. Ninguna ha sido encargada ni pedida por autores o editores, y todos los libros los he comprado. En resumen: un blog de reseñas no interesadas para que sean interesantes.

Mostrando entradas con la etiqueta Buenos días. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buenos días. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de agosto de 2023

Buenos días, tristeza – Françoise Sagan

 



                Comencé este libro pensando que «buenos días, tristeza», bien pudiera ser la expresión con que alguien despierta el día siguiente de haber enterrado, con serenidad, a un ser amado e irreemplazable. Bueno, pues quien llegue al final de esta conocida obra comprobará si me equivoqué o no.

                Cécile, diecisiete años, está pasando el verano en un casoplón en la playa, junto a su padre, un cuarentón viudo, alegre y seductor que va de amorío en amorío sin que a su hija le importe, precisamente porque la brevedad de esas relaciones no enturbian la camaradería y compenetración existentes entre ambos. Pero he aquí que, estando el caballero en medio de una de esas relacioncillas, aparece Anne, una vieja amiga tan elegante, inteligente, culta y distinguida que su sola presencia, por contraste, resalta la frivolidad y banalidad en la que viven Cécile y su padre. Pero hay más, claro. Anne no es como las demás. Ha venido a quedarse.

                Y a partir de aquí, la protagonista, que es también la narradora, nos cuenta –sin miedo a reconocer su egoísmo y en ocasiones su racional irracionalidad- cómo consigue manipular a todo el mundo con la finalidad de que nada cambie entre ella y su padre. De alguna manera aplica al ámbito doméstico el gatopardesco cambiar todo para que nada cambie.

                En eso consiste este breve y brillante libro: en señalar los puntos flacos de cada cual y la estrategia seguida por Cécile para golpear en ellos una y otra vez hasta abrirse paso según sus deseos, lo cual no le impide tener dudas y, a veces, hasta remordimientos.

                La exposición es tan clara, sencilla y directa que la apabullante sinceridad puede llegar a enmascarar la crueldad y el cinismo. Anne usa su posición de superioridad para hacer valer sus deseos y tratar de ganarse a Cécile. Esta, a su vez, se adapta más o menos a esa situación, pero solo formalmente, porque en realidad la boicotea.

                El duelo de argucias sicológicas es espectacular, muy bien organizado y explicado. Y el final… Un final también espectacular, por lo contundente e inesperado, que sitúa a cada cual en su lugar y acaba de abrir los ojos del lector no solo por lo que sucede sino por la actitud posterior que la protagonista confiesa.

                Una breve y magnífica obra.