En este blog solo encontrarás reseñas de libros que en algún momento me ha apetecido leer. Ninguna ha sido encargada ni pedida por autores o editores, y todos los libros los he comprado. En resumen: un blog de reseñas no interesadas para que sean interesantes.

jueves, 10 de julio de 2025

El papel de víctima – Carlos Pérez Merinero

 



Vas a comer a un restaurante, quedas prendado de la desconocida beldad que papea junto a un hombre a quien cómo no va a detestar si estás tú allí, a pocos metros, y, encima, agraciándola con tu repentino amor. Un colosal flechazo sin duda correspondido. Que la mujer no haya reparado en tu presencia en este mundo es solo un pequeño detalle sin importancia. Lógicamente, ejem, en los días sucesivos emprendes el seguimiento obsesivo de la dama en busca de la ocasión para abordarla. Entonces, cuando ese mágico momento llegue, caerá rendida ante la exuberancia de tus encantos y, colorín, colorado, ese día habrás chingado.

Entre medio dejarás desatendido y chapuceado tu trabajo de guionista, pero qué se le va a hacer.

Ocurre, sin embargo, que hacer méritos ante una desconocida es bastante complicado, por no decir que es algo en las caprichosas manos de la diosa chiripa. La deidad, supongo que intrigada por las extrañas conexiones neuronales del protagonista, lo bendice con la posibilidad de hacerse pasar por asesino, y es así como el buen hombre logra estrechar su relación con alguien a quien no parecen molestar los asesinos. Según a quién asesinen, claro.

El problema viene después. Si alguien te hace caso porque eres panadero, es que quiere pan. Y si no sabes distinguir la harina del cemento vas a tener un problema, y probablemente lo sufran también los comensales.

Es lo que sucede en «El papel de víctima», quinta novela de Carlos Pérez Merinero (1950-2012), publicada en 1988. La cuarta que he leído.

No sé decir si esta es mejor o peor que las tres anteriores (en este enlace están todas las reseñas), pero sí que empecé a leerla con la esperanza de que fuera en todo similar. Sin embargo, la expectativa no se cumplió. ¿Cuál es la diferencia entre esta obra y las demás? El protagonista de «El papel de víctima» está tan chiflado como los del resto de novelas de Pérez Merinero, pero, a diferencia de ellos, no es tan bestiajo al hablar, con lo cual se pierde una notable fuente de humor, porque insultar y maldecir, cuando se hace de ello un arte, es un arte muy divertido. 

Eso sí, se lee fenomenal y el argumento es muy original, ingenioso, y con giros inesperados brillantes. 

        Sin ser lo mejor que he leído del autor le da mil vueltas, por su osadía, originalidad y dominio del lenguaje, a la mayoría de lo que se publica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario