En este blog solo encontrarás reseñas de libros que en algún momento me ha apetecido leer. Ninguna ha sido encargada ni pedida por autores o editores, y todos los libros los he comprado. En resumen: un blog de reseñas no interesadas para que sean interesantes.

jueves, 6 de noviembre de 2025

El viaje - Luigi Pirandello

 


Esta obra es una maravilla. La demostración de que no son precisas muchas páginas para disfrutar de la más alta literatura. 

    Las que recogen esta obra se leen en media hora o menos, así que el libro es caro si nos atenemos al coste por hora, pero barato si atendemos a cómo conmociona el lector y, no tengo dudas, permanece en su memoria

    «El viaje» es un viaje a la vida con la excusa no de un viaje sino de «el» viaje que realiza la protagonista. Pirandello emplea las primeras páginas en ponernos en antecedentes. Lo que relata, la vida de las mujeres en la Sicilia de la época, sobre todo las que tenían cierta posición, es a un tiempo natural porque la exposición en sencilla, directa y no forzada y estremecedora por lo normalizado y asumido de la barbarie. Las mujeres eran, y estaba asumido, una especie de presidiarias que no saben que lo son. Pirandello lo expone sin aspavientos ni circunloquios, con lo que consigue centrar la atención en una sola cosa y crear sensaciones puras que, de puro ásperas, noquean al lector.

    ¿Cuál es el argumento? Adriana quedó viuda a los 22 años. Trece después sigue presa del pasado y eso que su cuñado, el hombre con mando en plaza, es bueno y atento. Tanto que, cuando inesperadamente llega un motivo para hacerlo, no duda en romper el encarcelamiento de Adriana. Ahí surge el viaje. O, mejor dicho, los viajes. Porque una cosa es desplazarse de un lugar a otros y algo muy distinto es dónde empieza y dónde termina el espíritu. Y es que los viajes del espíritu nunca son de ida y vuelta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario