En este blog solo encontrarás reseñas de libros que en algún momento me ha apetecido leer. Ninguna ha sido encargada ni pedida por autores o editores, y todos los libros los he comprado. En resumen: un blog de reseñas no interesadas para que sean interesantes.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Gotas de Sicilia – Andrea Camilleri

 

Tantos libros he  leído de autores sicilianos (además de unos setenta de Andrea Camilleri, bastantes de Leonardo Sciascia, de Cristina Cassar Scalia, de Vincenzo Consolo, de Calaciura, además de, por supuesto, «El Gatopardo», de Lampedusa...), tantos libros de autores sicilianos he leído, digo, pero sobre todo tantos de Andrea Camilleri, que a la hora de poner los pies en Sicilia me dije que no estaría mal que me pillara leyendo alguno. Los elegidos fueron este, brevísimo y de título tan adecuado al momento y, también, el tercer volumen de «Historias de Vigàta».

Gotas de Sicilia hace honor al título. Los textos, independientes, son gotas que no llegan a formar lluvia ni tormenta, de cortos que son. Ni charcos. Pero merecen la pena. Aquí os dejo el índice, por si aclara algo.


He disfrutado especialmente el primero: la rememoración por parte de Camilleri del monólogo de un viejo mafioso, el tío Cola, que fue a verle en su juventud, cuando ya trabajaba en Roma. No es solo lo que cuenta, es el lenguaje que –gracias a lo que parece un buen trabajo de traducción- logra trasladar al lector el peculiar modo de hablar de quien seguramente mezclaba el italiano y el dialecto siciliano. El modo de expresión es tan singular como las vivencias y valores del personaje, y hace pensar que fenómenos como la mafia, tan longevos y arraigados, tienen una explicación muy compleja de la que forman parte los mundos cerrados, por una parte, y, por otra, la resistencia de toda sociedad a los cambios impuestos desde fuera, como muchos sintieron que fue la unificación italiana o el papel jugado por Estados Unidos a partir de 1943.

También he disfrutado mucho la explicación del argumento de «La desaparición de Patò». Se trata de un buen libro, bastante divertido; incluso muy divertido, y que tengo algo mitificado porque logré leerlo de chiripa cuando me prestaron un ejemplar largo tiempo perdido de la edición de Destino. Era una novela devenida joya porque se trataba de un libro imposible de encontrar en ningún sitio ni en ningún formato. Además, un conocido que lo había leído cuando salió hablaba maravillas de él. Por fortuna, ha sido reeditado hace poco. Esa especial vinculación me ha hecho leer con la sensación de «vuelta a casa». 

El resto de escritos son igual de variados y lo bastante entrañables para que estas Gotas de Sicilia se parezcan más a las del rocío que a las de un chaparrón: desde los recuerdos del generoso y peculiar tío abuelo del autor, zz´Arfredu, a las singulares procesiones de San Caló, los recuerdos de las primeras elecciones libres, en 1947, en Porto Empedocle, y otros dos escritos que son los más breves, uno de ellos de solo dos páginas.

Un libro cortito, de un centenar de pequeñas páginas, ideal para aprovechar los tiempos muertos en los viajes o en cualquier ocasión.

        Y, por supuesto, para acompañar con cannoli, un dulce típico en Sicilia con el que el comisario Salvo Montalbano se ponía las botas y utilizaba, también, para lubricar su relación con el forense cascarrabias.





No hay comentarios:

Publicar un comentario