En este blog solo encontrarás reseñas de libros que en algún momento me ha apetecido leer. Ninguna ha sido encargada ni pedida por autores o editores, y todos los libros los he comprado. En resumen: un blog de reseñas no interesadas para que sean interesantes.

lunes, 31 de marzo de 2025

Vida de Manolo contada por él mismo - Josep Pla

 


El Manolo de esta brillante y breve obra es el pintor y escultor catalán Manuel Hugué (1872-1945) que tenía 56 años cuando en 1928 (¿o 1927?) un joven Josep Pla (1897-1981) lo retrató a través de una original biografía puesta en boca del propio biografiado.

Con prosa brillante, lúcida, clara y a la vez compleja y siempre ambiciosa, Pla no deja nada por remover ni en lo que respecta a la vida de Manolo ni en cuanto a sus opiniones sobre el arte. Como además Manuel Hugué tuvo durante muchos años una vida marginal, casi cochambrosa, pero intensa y plena de contactos con grandes figuras del arte, y como además se dirige directamente al lector, por boca de Pla, en un tono sincero, despreocupado y resignado, el resultado es una conversación maravillosa, riquísima, donde en pocas páginas el lector sale con una apabullante colección de retratos sobre lugares, épocas y artistas, así como reflexiones sobre el arte extremadamente lúcidas.

En un primer momento toma la iniciativa el aspecto cronológico. La asendereada vida de un muchacho que no sabe que sabe lo que quiere, su desordenada existencia, el caos, la picaresca necesaria para sobrevivir, pero también el modo de asimilar todo. Posteriormente, habida cuenta de que a las alturas en que se produce la narración está claro que Manolo es ya alguien más o menos asentado, se abre la puerta a los capítulos que tratan temas diversos. Los retratos, las reflexiones. De la biografía a las impresiones de biografiado.

Un libro corto, intenso y muy enriquecedor con el que conocer a Hugué y a unos cuantos otros artistas. Y, especialmente, para sentir devoción por Picasso.

Conoced a Manolo



No hay comentarios:

Publicar un comentario